Bocas del Toro, el eslabón más débil del capitalismo panameño

Olmedo Beluche                                                                                                          24/06/25

36710f4117b7b02e89d8c25f002ee6af6d1eb682w 

Miembros de la Policía Nacional reaccionan durante la jornada de protestas esté domingo, en Changuinola, Bocas del Toro, donde el Gobierno ha decretado «estado de urgencia» y ha detenido a casi 200 personas de forma autoritaria. Foto: EFE.


El presidente José Raúl Mulino y su ministro de seguridad, Frank Ábrego, han desatado su furia sobre la población de la provincia de Bocas del Toro y en particular sobre el distrito de Changuinola. Practicando el peor terrorismo de Estado como cualquier dictadura, cortaron las comunicaciones telefónicas y el internet, mientras lanzaron una dura represión utilizando inclusive armas letales, según se ve en las pocas imágenes que han podido salir de la provincia. El hecho es que, además del bloqueo de las carreteras, imposibles de abrir por los antimotines, se produjeron en los últimos días saqueos de instalaciones públicas y privadas que han servido de excusa para lanzar una dura represión.

Seguir leyendo Bocas del Toro, el eslabón más débil del capitalismo panameño

Las nuevas tecnologías como herramientas de dominación

mpr21                                                                                                                    Redacción

 

Con el tiempo Zbigniew Brzezinski ha llegado a ser muy conocido por varias razones. Fue Asesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Jimmy Carter y cofundó la Comisión Trilateral con David Rockefeller. Como académico, en 1997 escribió una obra cásica “El gran tablero mundial” sobre la importancia de Asia occidental para el imperialismo (1).

Seguir leyendo Las nuevas tecnologías como herramientas de dominación

Salen a la luz nuevos detalles sobre la relación del príncipe Andrés con Epstein

20/07/25

El duque de York ha negado constantemente tener conocimiento de los crímenes del difunto magnate financiero.

Salen a la luz nuevos detalles sobre la relación del príncipe Andrés con Epstein

Ghislaine Maxwell contactó a los amigos ricos y poderosos de su expareja y delincuente sexual Jeffrey Epstein para que mandaran cartas escritas a mano felicitando al multimillonario por su cumpleaños número 50.

Según un informante estadounidense, citado por medios británicos, entre esos amigos estaba el príncipe británico Andrés.

«Ghislaine fue la impulsora de los homenajes de cumpleaños. Quería que se tratara de un quién es quién del círculo íntimo de Epstein, y se apoyó en mucha gente para que escribiera algo. No se trataba de simples saludos casuales. Ghislaine quería mensajes personales y significativos», dijo.

Seguir leyendo Salen a la luz nuevos detalles sobre la relación del príncipe Andrés con Epstein

Trump retira a EE.UU. de la UNESCO

22/07/25

El mandatario acusa al organismo de promover una agenda ‘woke’ y de ser antiestadounidense y anti-Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirará a su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

«El presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la UNESCO, que apoya [el movimiento] ‘woke’, causas culturales y sociales divisivas que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que votaron los estadounidenses en noviembre»declaró la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly.

El ejército maliense captura a un cabecilla del Califato Islámico en el Sahel

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

El ejército maliense ha culminado operaciones de gran envergadura que han permitido neutralizar y capturar a cabecillas yihadistas que se mueven en la estratégica región de Tessit. Los éxitos podrían allanar el camino para la pacificación total de la región de la presencia terrorista.

El lunes el Estado Mayor General anunció la neutralización de uno de los drigentes del Califato Islámico en el Sahel en el marco de una operación llevada a cabo en la zona de Tinfadimata, en la región de Menaka, al noreste de Mali. Suleyman Ag Bakawa, alias “El Soldado” (Al Jundi), es “uno de los jefes notorios” del grupo terrorista, según un comunicado oficial.

Seguir leyendo El ejército maliense captura a un cabecilla del Califato Islámico en el Sahel

Un tribunal neerlandés levanta el embargo sobre las propiedades de Gazprom

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Un tribunal de La Haya ha levantado la orden de embargo de los activos de Gazprom en Países Bajos, poniendo fin a la medida de seguridad anterior impuesta debido a las reclamaciones de dos empresas ucranianas, Slavutich-Invest y Zhniva, solicitando indemnización por pérdidas vinculadas a las acciones de Rusia en Ucrania.

Los activos secuestrados fueron las acciones de Gazprom en los productores de gas Wintershall Noordzee y Gazprom International Projects B.V.

El tribunal neerlandés dictamina que la incautación de los activos públicos rusos viola el principio de inmunidad del Estado, que en virtud del derecho internacional impide a los tribunales de cualquier país juzgar las acciones de un Estado extranjero o de sus entidades, como Gazprom. La incautación ha quedado anulada, lo mismo que el decomiso.

Seguir leyendo Un tribunal neerlandés levanta el embargo sobre las propiedades de Gazprom

La muerte del hijo de Stalin en la Segunda Guerra Mundial

mpr21                                                                                                                    Redacción

En 1969 la canción “Fortunate son” del grupo de rock Creedence Clearwater Revival contaba la historia del típico de hijo de papá que se salvó de ir a la Guerra de Vietnam por los enchufes e influencias típicas de una sociedad de clase.

Aunque aman mucho a su país, los niños de las familias ricas y políticos influyentes no van a combatir a ninguna guerra; eso es para los demás.

En una sociedad socialista, como la URSS, la situación es muy distinta. Donde no hay fortunas tampoco hay hijos afortunados, y todos tienen que ir a la guerra. El 22 de junio de 1941, el primer día del ataque de la Alemania nazi contra la URSS, el hijo de Stalin, Jakov Yugachvili, de 34 años, se fue a despedir de su padre porque marchaba al frente.

Como despedida Stalin le dijo: “¡Ve y lucha!”. Recién graduado de la Academia de Artillería, Jakov comandaba la 6 batería de la 14 división blindada.

Seguir leyendo La muerte del hijo de Stalin en la Segunda Guerra Mundial

Carta del MST a la Sociedad brasileña

EL Sudamericano

Luchamos para hacer eco en todo el país de nuestra voz colectiva, que se conecta con el sentimiento de la sociedad brasileña y del presidente Lula en la defensa incondicional de la soberanía nacional, amenazada por el imperialismo y las acciones de Donald Trump.

imagen destacada

Sin embargo, la amenaza a nuestra soberanía popular y nacional también ha venido desde el interior del propio país, con la subordinación de nuestra agricultura a las empresas transnacionales y la actuación del Poder Legislativo, que representa los intereses del agronegocio y la minería.

La Reforma Agraria es una herramienta para defender las tierras del país, contrarrestando la entrega, el golpismo, el saqueo y la agroindustria antipatriótica. La soberanía nacional solo es posible con la soberanía alimentaria. Y la soberanía alimentaria se construye mediante la agricultura familiar campesina y la Reforma Agraria.

Seguir leyendo Carta del MST a la Sociedad brasileña

DANA y cambio climático, protagonistas en el Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes en Valencia

Esta novena edición en València pondrá el foco en la justicia racial y ambiental, en un contexto marcado por el impacto de la DANA en diversos municipios de la provincia.

Un grupo de mujeres africanas y afrodescendientes posan en Ruzafa Estudio. Crédito: Alberto Pla.

El próximo viernes 25 de julio a las 17:30 horas, el espacio Ruzafa Studio acogerá la novena edición del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes en València. La jornada, con entrada libre y aforo limitado, estará dedicada este año a la justicia racial y ambiental como ejes centrales de reflexión, en respuesta a las consecuencias que fenómenos como la DANA del pasado otoño han tenido sobre comunidades ya afectadas por desigualdades estructurales.

Organizada por la ONG Movimiento por la Paz – MPDL-, La actividad cuenta con el apoyo financiero de Fundación La Caixa y del Center for Disaster Philanthropy (CDP), una organización con sede en Estados Unidos que moviliza recursos para hacer frente a la emergencia climática global y a desastres naturales como el ocurrido el 29 de octubre de 2024 en tierras valencianas.

Seguir leyendo DANA y cambio climático, protagonistas en el Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes en Valencia